Impuls GUIDE

Un paseo por la cocina marinera de la Vila Joiosa

Gastronomy & Gourmet
Veinticinco años se cumplen en la edición de este año de la Mostra de Cuina Marinera, la muestra más típica de la cocina marinera de La Vila Joiosa, una localidad con una extensa tradición culinaria y una amplia gama de sugerentes recetas de la cocina mediterránea. Un cuarto de siglo ya es tiempo suficiente para comprobar que esta es una muestra consolidada, que ha proyectado la gastronomía vilera a nivel nacional e internacional.
“Es un evento que ya está puesto en los más importantes calendarios gastronómicos”, nos dice Ignacio Flórez, uno de los impulsores de la Mostra de Cuina Marinera y chef del restaurante Cabanon by Samoki. "Lo fundamental ha sido la respuesta del público, que desde la primera edición ha llenado los locales y ha esperado con verdadera expectación que llegase la Mostra”.
En esta ocasión participan, además del mencionado Cabanon, otros nueve restaurantes: Casa Elordi, El Trébol, Ca Marta, El Hogar del Pescador, Taberna Tres 14, Kyomu, Made, DRoca y El Pósit. Los protagonistas de los diferentes menús son los productos de kilómetro cero, como son el pescado y la gamba blanca, y postres elaborados con productos de chocolate y turrón de las fábricas vileras.
“Esta es la forma de enseñar a nuestros clientes lo que somos capaces de hacer con los productos de nuestra tierra, y la respuesta del público es sensacional”, nos asegura David López Ruiz, al mando de los fogones en Ca Marta. "Nuestro menú especial lo empezamos con un vermú con anchoa y turrón Carremi; un tomate con salazones, que hemos convertido en un gazpacho; seguimos con un aguachile de gamba blanca; a continuación, alcachofas con gamba roja y almejas; unos rapecitos al ajillo con pisto valenciano y, como plato fuerte, un arroz meloso con sepia, calabaza y cigalas. Y no podemos olvidarnos del postre: un browning con aguacate, pistacho y dátiles.
Siguiendo por la ruta de restaurantes ubicados a la orilla del mar nos encontramos con un clásico de la Vila Joiosa, El Hogar del Pescador, ubicado en el puerto deportivo, con unas vistas espectaculares. La luz del Mediterráneo se filtra por los grandes ventanales en este día ya casi primaveral.
“Yo creo que el secreto de que esta Mostra de Cuina haya resistido durante tanto tiempo es que la mayoría de los restaurantes hacemos platos que no están en el menú, platos que sorprenden a la gente y que están elaborados con productos de la lonja de la Vila Joiosa”. La persona que habla es Marta Devesa y gobierna con mucho arte la cocina del Hogar del Pescador.”
¿Cuál es su propuesta para esta ocasión? Atiendan: “Hemos hecho un taco de gamba blanca y aguacate. Seguimos con una crema de aguacate y gamba blanca con pulpo a la brasa; a continuación, unos muslitos de cigala; después un guisadito de rape con un alioli flambeado y de plato principal un arroz con gamba blanca y setas. Y, de postre churros con chocolate”.
Como verán la gamba blanca es el leitmotiv de varios de los menús que pueden degustarse en esta Mostra, y es que uno de los objetivos es promocionar este sabroso producto típico de la zona.
“Nosotros tenemos uno de los puertos pesqueros más importantes del Mediterráneo”, nos recuerda Ignacio Flórez, del restaurante Cabanon, “así que tenemos que ofrecer este producto y además apoyar al sector pesquero que lo está pasando mal”. De la muy ilustre cocina de Ignacio sale para esta Mostra un menú que tienen, como plato más llamativo, un Tajín de mussola y algún hallazgo sorprendente, como la muy conseguida empanadilla inversa y el pulpo con aguacate y calabaza.
Un paseo por la cocina marinera que se convierte en un recorrido por los sabores a la vez más típicos y más sorprendentes del arte culinario vilero. El precio medio de estos menús ronda los 50 euros, la mayoría de ellos sin incluir las bebidas. Hasta el próximo 16 de marzo tienen ustedes la posibilidad de disfrutar de esta interesante experiencia gastronómica.
Made on
Tilda