Armenia es un país milenario ubicado en las montañas del sur del Cáucaso, entre Europa Oriental y Asia Occidental, y limita con Georgia al norte e Irán al sur. Aunque geográficamente se sitúa en Asia, Armenia mantiene históricamente y culturalmente vínculos profundos con Europa. Durante su época de esplendor bajo el reinado del rey Tigranes el Grande, la Gran Armenia se extendía desde el mar Caspio hasta el mar Mediterráneo, desempeñando un papel clave en la política, la cultura y el comercio de la región, y dejando una huella duradera en la historia universal.


La cocina armenia es una de las más antiguas de la región del Cáucaso, con influencias de diversas tradiciones gastronómicas, como las del Oriente Medio, Persia y el Mediterráneo. Se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y especias aromáticas que realzan el sabor de sus platos. Además, mantiene métodos de cocción tradicionales que han sido transmitidos a lo largo de las generaciones, lo que le confiere una riqueza cultural y un sabor auténtico.



Una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina armenia es el khorovats, una parrillada que mezcla carnes como el cordero, el cabrito, adaptadas al terreno montañoso, así como cerdo -a pesar de ser un país mayoritariamente cristiano- y pollo. Las carnes se marinan durante horas con una mezcla de especias, lo que intensifica su sabor. Luego, se cocinan sobre brasas de leña, lo que les confiere un sabor ahumado y único, característico de esta tradicional receta armenia.

Visitar Armenia Grill House es mucho más que simplemente disfrutar de una comida; es sumergirse en una cultura rica y fascinante, aunque aún poco conocida para muchos. Su propietario, Aramayis Navasardyan, es un auténtico embajador de la tradición armenia. Con gran entusiasmo, comparte sus amplios conocimientos sobre la gastronomía y la cultura de su país, ofreciendo a los comensales una experiencia auténtica que va más allá de lo culinario, permitiéndoles explorar el alma de Armenia en cada plato.



No dejen de preguntar por los vinos y, especialmente, por los brandis armenios, ya que Armenia es considerada una de las cunas del vino. En 2011, se descubrió en la cueva de Areni-1, en la provincia de Vayots Dzor, la bodega más antigua del mundo, con más de 6.100 años de antigüedad. Este hallazgo, que incluía una prensa de vino, ánforas y restos de uvas silvestres, es testimonio de que los armenios ya producían vino en tiempos prehistóricos. Hoy en día, Armenia cultiva más de 400 variedades de uva, lo que la convierte en un referente mundial en la tradición vinícola.

El brandy armenio merece una mención especial. Fue el favorito de Winston Churchill, quien lo probó durante la Conferencia de Yalta en 1945 y, desde entonces, solicitó botellas regulares de la famosa marca Ararat durante años. Este brandy se caracteriza por su suavidad y sabor único, y es tradicionalmente acompañado de platos de carne. Además, Armenia tiene una rica tradición en destilados, como el oghi o arak, un licor similar al vodka que se elabora a partir de frutas fermentadas como uvas, albaricoques, moras o peras. Este destilado se produce desde tiempos anteriores a la ocupación soviética y sigue siendo una bebida emblemática del país.

En resumen, visitar Armenia Grill House es una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Es un viaje instructivo, apasionante y, sobre todo, delicioso, donde se puede descubrir la rica tradición armenia a través de sus sabores, su historia y la calidez de su gente. Cada plato es una puerta abierta a una cultura fascinante, y cada conversación con Aramayis Navasardyan, el propietario, enriquece aún más esta experiencia única.


