Impuls GUIDE

Alicante, Capital gastronómica 2025

Gastronomy & Gourmet Tourism & Culture
Hay una nueva y poderosa razón para visitar este año 2025 la ciudad de Alicante. Atentos gourmets, viajeros, curiosos y aventureros gastronómicos. Hay una nueva capital española de la gastronomía. La diversidad de la oferta, la calidad de los productos y el reconocido prestigio de los chefs han sido las razones para que Alicante haya conseguido este reconocimiento, que va a impulsar aún más la proyección de su cocina y su tradición culinaria.
Durante todo este año vamos a asistir a una serie de eventos gastronómicos para dar a conocer y permitir disfrutar de una de las cocinas más ricas y diversas del panorama mediterráneo.
“Es el reconocimiento a un gran trabajo que se está haciendo desde hace muchos años por todo el sector de la restauración, incluidos los productores, las denominaciones de origen, los innovadores y, por supuesto, los cocineros”, nos asegura Juan de Dios, diputado de Cultura y Turismo de la Diputación de Alicante.
El testigo como capital gastronómica lo acaba de ceder otra ciudad con una suculenta y variada cocina: Oviedo. Los efectos beneficiosos de ostentar la capitalidad se han notado considerablemente en la capital asturiana y en toda la región, tanto en el aumento del turismo gastronómico como en la proyección internacional de sus profesionales y restaurantes.
“Nuestra cocina es muy variada y muy rica, tenemos una gran despensa, que es el mar”, nos señala Ana Poquet, concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Alicante, “sin olvidarnos de la huerta y de lo que es más fundamental, las manos que preparan y cocinan esos ingredientes”.
Esas manos ya han recibido el reconocimiento a su arte y su buen hacer. El restaurante Rufete, en Sant Joan, ostenta una estrella Michelin.
El famoso Nou Manolín cuenta con dos Soles Repsol, y son numerosos los establecimientos con un Sol: El Piripi, El Portal, La Taberna del Gourmet, Monastrell, Espacio Montoro...
Carlos Bosch. Fundador de El Portal
Los profesionales del sector en la capital alicantina están llamados a colaborar y a beneficiarse de este nombramiento y, en coordinación con las instituciones alicantinas, proyectar y potenciar una de las gastronomías más ricas de nuestro entorno.
“Es una oportunidad única y un reclamo turístico de primera magnitud”, nos dice Carlos Bosch, director de El Portal, ”que permite demostrar que la cocina de Alicante representa una cultura y un patrimonio gastronómico no solo de la ciudad, sino del arco mediterráneo. Es un momento único para que la imagen de la ciudad salga reforzada”.
Los actos programados desde las diferentes administraciones y de las empresas involucradas son muchos y variados. Desde la creación de un menú “Capital Gastronómica”, la convocatoria de diversos premios y concursos, la presencia de los restauradores alicantinos en los principales eventos culinarios a nivel nacional e internacional, hasta el lanzamiento de todo tipo de tapas y productos típicos alicantinos para que alcancen una repercusión global.
Un año entero para que el arte culinario alicantino sea conocido, saboreado y disfrutado por el mayor número posible de mortales.
Made on
Tilda